EL CANDIDATO, EL GOBERNANTE Y EL ESTADISTA

Jorge Madera Castillo

Es importante que los ciudadanos seamos concientes de la diferencia entre estos tres conceptos que son aplicables para cualquier aspirante al poder, tanto a escala nacional como local.

No todo candidato puede garantizar que va a un buen gobernante, peor aún podría  garantizar que será un estadista. No todo gobernante es un estadista. Un estadista no necesariamente pasa por ser un buen candidato, pero es indispensable que sea un buen gobernante. Establezcamos las diferencias.

Candidato puede ser cualquier hijo de vecina. Hay de todo: individuos que en su calidad de candidatos son muy eficientes “campañeros”, hábiles oradores de voces profundas y convincentes, presentadores de propuestas aunque descabelladas….. pero al fin propuestas, críticos furibundos, mentirosos contumaces, vanidosos incorregibles.  De esos encontramos todos los días, y son capaces hasta de matar a su propia madre por captar el poder y a través de este, salir de pobrezas. Estos son los populistas.

Otras personas no son tan hábiles como candidatos, pero saben cómo presentar programas y proyectos, son coherentes, los defienden y hasta avanzan a decir cómo van a conseguir que sucedan las cosas. Pueden ser buenos gobernantes pues tienen experiencia como administradores.

Pero una cosa es el bla bla bla. ….y otra cosa es ponerse a administrar realmente un país, una región, una provincia, una ciudad.  “Una cosa es cacarear, y otra cosa es poner huevo dice el refrán popular.

Cualquiera de los “candidatos”, con el favor popular puede llegar a ser “gobernante”. De estos ya hemos probado algunos y con amargas experiencias….por eso estamos como estamos. Pueden llegar a gobernar y a administrar en favor de sus círculos de poder, y de parte interesada.  Hasta pueden tener la habilidad para “pasar de agache” durante su periodo, en calidad de autoridad vergonzante, sin hacer olas, manteniendo el status quo, con tal de que no les suceda nada. Simplemente  “administran” aunque mediocremente….pero al fin administran. De estos encontramos ejemplos cercanos y en todas partes: Prefectos, Alcaldes, autoridades de entidades autónomas, etc.  Quienes tienen este comportamiento, son los causantes del estancamiento nacional y local.

Lo raro en este país es encontrar “Estadistas”. Que características tienen estos?. 

Son individuos que conocen a profundidad la realidad nacional / local en todos sus ámbitos. Saben relacionarla con la realidad internacional y darle una proyección hacia el progreso y el crecimiento.

Éticos, respetuosos del imperio de la ley y el orden constituido.  Primero muertos antes que incumplir la Constitución del Estado.

Son visionarios del largo plazo. Gobiernan para todos sin distinción. Generan oportunidades para cada ciudadano. Promueven la equidad a través de sus acciones. Ejercen el principio de solidaridad en su mandato. Toman decisiones trascendentales que si bien traen beneficios en el corto plazo, sus consecuencias en el largo plazo tienen una mayor significación.

No les duele la mano para firmar y tomar decisiones duras que corrijan vicios del sistema, por impopulares que sean; pero saben manejar las consecuencias de sus decisiones.

Son insignes constructores de la institucionalidad del Estado, y de cada uno de sus componentes. Ejecutan sus programas con responsabilidad, poniendo a personas capaces y honorables en calidad de colaboradores.

Generan una verdadera rendición de cuentas, con lo cual afirman su legitimidad.  Al ejercer su poder con estas actitudes y capacidades, consiguen buenos niveles de gobernabilidad.

Establecidas estas diferencias, fácilmente podemos concluir que éste es el país de los “candidatos” y de los “gobernantes” mediocres…… ¡y por nuestro mandato!.

Estimado amigo lector: acaso los ecuatorianos no podemos brindarnos el derecho de buscar  “estadistas nacionales” y “estadistas locales” para que manejen nuestros destinos?.

Te invito a pensarlo muy seriamente.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio